lunes, 16 de diciembre de 2024

Recorrido Circular por el Juanar, Bosque Encantado, Cruz del Juanar y Miradores.

EXCURSIÓN A REALIZAR EL SÁBADO DÍA 21 DE DICIEMBRE

Desde Estepona nos dirigiremos por la Autovía del Mediterráneo A-7 en sentido Málaga, desviándonos en la salida 185 hacia el Centro Comercial La Cañada, para seguir por la carretera A-355 hacia Ojén.  Desde Estepona habremos recorrido 38,4 kilómetros en un tiempo de 37 minutos, según Google maps.

Las sierras Blanca y Canucha

Forman un único conjunto, pero orográficamente se puede partir en dos macizos montañosos. En Sierra Blanca nos encontramos la mayor altura de las dos sierras: el Cerro Lastonar (1.275m). Siguiendo la arista al suroeste, tenemos la Sierra de Marbella con el conocido pico de la Concha (1.215m). Hacia el nordeste y en la misma cuerda, las lomas que franquean el Salto del Lobo (1.206m y 1.229m) y la Cruz de Juanar (1.181m). Fuera de esta arista y al este, el Cerro del Puerto de Marbella (1.087 m) y más al este el Cerro Nicolás (1028m). Fuera de esos límites, al norte del Cerro Lastonar, en la otra vertiente, el Cerro de la Fulaneja (1.164m).

La mayor altura de Sierra Canucha corresponde al Picacho de los Castillejos (1.235m), dentro de la misma cuerda y en sentido este, nos encontramos Los Cuchillos, marcando diferentes alturas (1.222-1.221-1.216 y1.214 metros) hasta llegar al Alto de Canucha (1.146 m). Al oeste, cierra este macizo, Peña Horadada (1.044m).

 

Inicio por el Bosque Encantado

Partiendo desde las proximidades del Refugio de Juanar nos adentramos primero en el Castañar por un bonito sendero rodeado de musgo. Poco después caminaremos bajo un esplendido bosque de Pinos Monterrey o Pinos Radiata con un magnifico soto bosque de helechos comunes.

Iniciamos el recorrido por un sendero cercano al Refugio de Juanar, bajando por un pequeño tramo de pista que nos llevará a un arroyo, que atravesaremos, pasando junto a una caseta y, tras superar un pequeño desnivel, encontraremos un sendero que se dirige hacia la izquierda bajo los Castaños.

Nos encontramos en un rincón mágico, el musgo y la húmedad del terreno bajo los castaños nos trasladarán a otras latitudes. Este sendero a veces va a la derecha del arroyo y otras va por el mismo lecho. Poco más adelante pasaremos junto a una antigua cueva o mina de agua.

En el siguiente cruce, seguiremos hacia la derecha teniendo que atravesar de nuevo el arroyo. Caminados unos metros, el sendero gira a la izquierda adentrándonos en un gran bosque de eucaliptos bajo los que se extiende un soto bosque de helechos comunes. Poco después, estos dejan paso a un bosque de pino Monterrey o pino Radiata, originario de California. Pasaremos junto a la conocida como "Piedra Hipopótamo” ya que sus formas han sido modeladas por la erosión a lo largo de los siglos.

Caminados unos 160 metros, nos desviamos por un sendero que parte a la derecha, para seguir disfrutando de este magnifico pinar, hasta llegar a un cruce donde en un poste hay unas tablillas que indican varios senderos: Ojén, Istán y La Concha.

Al cabo de unos 420 metros llegaremos a un nuevo cruce tomando el desvío a la derecha pasando a la espalda de la Estación de Referencia de la Cabra Montes. 

 Leyenda Cruz de Juanar:

Una vez terminado el bosque llegaremos a un claro con un cruce donde unas tablillas nos indican la subida a La Concha. Iniciaremos la subida hasta el Puerto de Las Allanas y de Los Pinos para subir a la Cruz del Juanar por la cara oeste y descender por la cara sur en dirección a los Miradores.

Cuenta la tradición popular que a mediados del siglo XVIII un barco navegaba frente a las costas de Marbella en medio de un gran temporal. Aterrados, los marineros divisaron el Pico del Juanar. Una verdadera casualidad si como afirma la tradición oral todo el cinturón de Sierra Blanca estaba cubierto de nubes. En aquellos difíciles momentos, los tripulantes encomendaron sus almas al cielo y prometieron clavar una cruz en lo más alto de aquel cerro al que peregrinarían anualmente para dar gracias ante ella si conseguían salvar el pellejo. El barco no sólo llegó a la costa, sino que lo hizo con toda su tripulación indemne. Desgraciadamente la tradición no revela datos sobre el nombre, envergadura o tipo de embarcación, pero lo que sí explicita es que los marineros cumplieron su promesa acompañados en masa por el pueblo de Marbella.

Originariamente aquella cruz fue de madera, al pudrirse, a principios de 1900 fue sustituida por otra de hierro que sufrió serios daños durante la Guerra Civil, en 1936. Nueve años después, aquel símbolo retornaría a su emplazamiento original a lomos de mulos, en una jornada en la que participó nuevamente el pueblo de Marbella. La cruz del Cerro del Juanar fue construida con raíles del ferrocarril San Juan Bautista, aquel tren que en el último tercio del siglo XIX transportaba el mineral de la Mina del Peñoncillo hasta un embarcadero de hierro que se adentraba en el mar.

Recorrido por los miradores

Poco más adelante, llegaremos a un nuevo cruce donde seguiremos hacia la derecha por la pista que nos llevará hasta el mirador del Macho Montes, distante unos 700 metros, lugar donde haremos una parada para disfrutar de las espléndidas vistas hacia Marbella y su costa. A la derecha, veremos el pico de la Cruz de Juanar (1.181 m).

Tras las fotos de costumbre, aprovecharemos la parada para tomarnos el bocadillo. Finalmente, retrocedemos sobre nuestros pasos atravesando buena parte del Olivar de Juanar y, recorridos unos 1.400 metros, nos desviaremos a la derecha, siguiendo el sendero que marca una baliza, que nos llevará hasta el Mirador del Corzo, situado en la cima del cerro del Pechón (881m), disfrutando de nuevo de las espectaculares vistas hacia Ojén y la costa malagueña. Si el día está claro, veremos también la costa marroquí. Bajo el mirador podremos ver la silueta de la estatua en homenaje al Corzo y a nuestra espalda, el cerro Nicolás (1.100 m).

Dejaremos el mirador, seguiremos caminando por el sendero que nos devuelve a la pista pocos metros mas allá de donde la abandonamos. Seguiremos la marcha por la pista y, después de caminar unos 700 metros, llegaremos al lugar de inicio donde dejamos aparcados los coches.

Comida en Ojén

Una vez finalizado el recorrido, los que lo deseen, podrán quedarse a comer o desplazarse al cercano pueblo de Ojén, para comer en alguno de los restaurantes de la carretera.

 

CONDICIONES PARA REALIZAR LA RUTA

Desplazamiento: En los coches. El importe lo obtendremos al multiplicar los 47 kilómetros por 2 (ida y vuelta) y los 94 resultantes por 0,30 euros que nos darán 28 euros, importe que dividiremos entre los ocupantes, exceptuando al conductor.

Fecha límite de inscripción: Antes de las 12.00 del jueves 19 de octubre enviando un mensaje al wasap del club.

 

MUY IMPORTANTE: Los participantes no federados, solicitarán la licencia federativa antes de las 12.00 horas del jueves 19 enviando el impreso correspondiente al wasap o al correo del club.  

 

DATOS GENERALES

Guías: Rafael Rodríguez

Participantes: Enviad mensaje al wasap del club.

Itinerario: Juanar y recorridos por el “Bosque Encantado” y los Miradores.

Entorno: Sierras Blanca y Canucha de Ojén.

Localidad: Ojén, Málaga.

Salida de Estepona: En coche a las 8.30 horas desde la Avenida de J. Martín Ménéndez, esquina a la calle Diputado Ignacio Mena (subida al auditorio Felipe VI), junto al Instituto Monterroso.

Lugar de encuentro en Ojén: A las 8.55 horas en el aparcamiento del Juanar.

Equipo obligatorio (se comprobará antes de salir): Botas- zapatos de montaña, bastones, chubasquero, pantalones apropiados, agua, bocadillo, Tarjeta Sanitaria, Tarjeta FAM, Tarjeta socio y DNI.

Se recomienda: Gorra, guantes, gafas de sol, crema de protección solar, silbato, bebidas isotónicas, frutos secos, fruta fresca, barritas de cereales, cámara fotográfica y prismáticos.

 

DATOS TÉCNICOS

Recorrido: Desde  El Juanar y al “Bosque Encantado”, Cruz del Juanar y los Miradores.

Longitud del recorrido: 9,2 kilómetros.

Duración aproximada de la excursión: 5 a 6 horas.

Recorrido: Circular.

Dificultad: Media.

Ascenso: 402 m.

Descenso: 396 m.

Altitud máxima: 1176 m.

Altitud mínima: 815 m

Tipo de terreno: Pistas y senderos por el pinar.

 

RECORRIDO EN 3 TRAMOS

Primero: Desde el Hotel El Juanar hasta el Bosque Encantado. Caminaremos en noreste por un sendero que se adentra en el Bosque de eucaliptos y pinos del Juanar.

Segundo:Desde el cruce de la pista del Juanar al Puerto de la Viborilla hasta el Puerto de Las Allanas y cruz del Juanar. Caminaremos por un bosque de pinos en ascenso dirección noroeste en dirección al Puerto de las allanas y posteriormente hacia la Cruz del Juanar.

Tercero: Desde la Cruz del Juanar hacia Miradores. Caminaremos por pista hacia el Mirador de la Cabra Montés con vistas a la costa y Mirador del Corzo, para volver de nuevo al aparcamiento de los coches.

 

CONSIDERACIONES

La descripción que se hace de la ruta es subjetiva y por tanto orientativa. Se basa en informaciones obtenidas de diferentes páginas de internet y en las apreciaciones personales de los que las suscriben.

Si decides realizarla en su totalidad, en parte o utilizar la información contenida en la descripción, documéntate además en libros y guías especializados de la zona. En ellos encontrarás mayor y mejor información.

Antes de realizar cualquier ruta hay que valorar: forma física, conocimientos sobre cómo moverse en la montaña, meteorología, ir debidamente equipado, actuar siempre con prudencia y no exceder las capacidades físicas.

Los posibles percances sufridos como consecuencia del desarrollo de la actividad basada en la documentación que aquí se expone de la ruta son responsabilidad exclusiva de quien utiliza dicha información.

 

 RECORRIDO HASTA SALIDA.

 


VISTA SATÉLITE DEL RECORRIDO

 


 MAPA TOPOGRÁFICO DEL RECORRIDO

 



 PERFIL DE ALTURAS.

 



 ALGUNAS IMÁGENES DE LA RUTA

Llegada al Hotel El Juanar.
Comienzo Bosque Encantado.
Por el Bosque Encantado.

Piedra del Elefante.

Pinar del Juanar.

Olivar del Juanar.

Miguel indicándo La Concha.

Cruz del Juanar  desde el Mirador cabra Montés.

domingo, 8 de diciembre de 2024

Comida de Navidad y Asamblea General de Soci@s del Club.

COMIDA DE NAVIDAD Y ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS A CELEBRAR EL SÁBADO DÍA 14 DE DICIEMBRE .

A fín de poder ir organizando todo convenientemente os informamos con antelación de la próxima Comida de Navidad y Asamblea General de soci@s.
 
El restaurante se encuentra muy cerca del Bar Estadio, en la salida de la Avda. Juan Carlos I a la rotonda de la BP, lo que nos permitirá a la mayoría desplazarnos a pie, sin el engorro del aparcamiento. Para aquellos que vengan en coche, pueden aparcar junto al campo de Fútbol San Fernando y desplazarse a pie por la Calle Dulcinea hasta el restaurante.

La cita será en el Restaurante Simonito en la Avda. Juan Carlos I- 96 a las 14:00 h. Por  favor se ruega puntualidad en beneficio de tod@s.

Restaurante Simonito.

Restaurante relativamente reciente, situado en la Avda. Juan Carlos I por lo que muchos lo conoceréis.
 
Restaurante en el que se funden la tradición junto a los pescados y mariscos de la zona cuyo propietario es la tercera generación del negocio familiar. Sus sorprendentes pescados a la plancha, gambas, su sabroso atún o sus bien trabajadas carnes y postres, todo ello aderezado con buenos vinos de la casa harán que la velada merezca la pena.
 
Comeremos en el salón interior,  lo que nos permitirá tener cierta intimidad y no molestar al resto de comensales cuando realicemos la Asamblea General.
 
 
 
 
 
 
El Menú constará de los siguientes platos:
 
Entrantes
A compartir
 
Ensalada mango con aguacates y langostinos
Atún rojo con tartar de fresas y piquillo caramelizado
Langostinos a la crema
Croquetas de setas y gambas

2° Plato
A elegir
 
Lubina a la espalda
Lenguado
Solomillo en salsa
Entrecotte de ternera
Salsas (roquefort y pimienta)

Postre
 
Tarta  de Queso al horno
Soufflé de chocolate con helado de vainilla

Bebidas
Todas incluidas durante la comida.
 
Vino tinto rioja crianza
Vino tinto ribera roble
Vino blanco y rosado
Cerveza
Refrescos
Agua

Precio 40 € (Por favor, llevad importe exacto para facilitar los pagos.)

Sobremesa
Bebidas en barra por cuenta de cada uno.
 
 
 
Finalizada la comida, procederemos a realizar la Asamblea General Anual de socios del Club. 
 
Reunión en Asamblea General  Ordinaria.
 
Aprovecharemos el encuentro de este día para celebrar la Asamblea General  Ordinaria del Club, ya que al ser comida, es más fácil la asistencia de más socios, con el fin de someter a votación las propuestas presentadas por la Junta Directiva y también poner en vuestro conocimiento la gestión organizativa y económica de los fondos de nuestra asociación en asamblea preceptiva, según consta en nuestros estatutos de celebrarla anualmente y esta fecha pensamos que es la más indicada.

Junto a la convocatoria de asamblea de socios, donde figuran los puntos a tratar del orden del día de la reunión, se incluye un apartado para rellenar, en caso de no poder asistir a la reunión, para delegar vuestro voto en cualquier compañer@ del club que sepáis que asistirá a la asamblea. Os pedimos encarecidamente no obviar este detalle ya que la aprobación de algunos acuerdos necesitan un respaldo suficiente.
 
En los próximos días recibiréis toda la documentación a la que se hace referencia en vuestro correo y en el wasap del grupo.

Finalizada la Asamblea, quien lo desee podrá tomar unas copas  y completar la comida con los compañeros hasta finalizar la velada.

 
 INSCRIPCIÓN EVENTO
 
 
Invitados: Podéis venir acompañados por familiares o amigos siempre que haya plazas suficientes. Los socios tendrán preferencia.
 
IMPORTANTE: Los que no podáis asistir a la Asamblea, por favor rellenad la Delegación de Voto a nombre de algún compañer@ que asista, para poder tener refrendo suficiente en los acuerdos que se adopten.

DATOS GENERALES
 
Entorno: Avda. Juan Carlos I, Nº 96.
Localidad: Estepona, Málaga.

 

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DEL CLUB DEPORTIVO LOS PINSAPOS SENDERISMO Y NATURALEZA

Por acuerdo de la Junta Directiva celebrada el jueves día 12 de septiembre de 2024, a las 10:00 horas en primera convocatoria y a las 10,30 horas en segunda convocatoria en el Bar-Cafetería Andalucía, en la plaza ABC, conforme a lo dispuesto en los estatutos del Club Los Pinsapos Senderismo y Naturaleza con C.I.F. G 93.122.521, se convoca Asamblea General Ordinaria para votar y ratificar, si procede, los asuntos acordados en dicha reunión el día 14 de diciembre de 2024 en el salón del Restaurante Simonito, situado en la Avda. Juan Carlos I nº 96 de Estepona a las 17:00 h. en primera convocatoria y 17:30 h. en segunda convocatoria, con el siguiente:

 

 ORDEN DEL DÍA

. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea General Ordinaria celebrada el sábado día 17 de diciembre de 2023.

Lectura y aprobación, si procede, del Informe Económico, Estado de la Cuenta Bancaria en CaixaBank y Presupuesto Año 2025, presentado por el tesorero D. Antonio Rodríguez Álvarez, del que se dio cuenta en la Junta Directiva de fecha 12 de septiembre. (Se remitirá en los próximos días).

Propuesta de nombramiento, si procede, del nuevo/a Vicetesorero/a en sustitución de Dª Elena Guerra Aragón, por cese voluntario.

Lectura del Informe emitido por el secretario, D. Rafael Rodríguez Medina, sobre las actividades realizadas temporada 2024 hasta la fecha de hoy. (Se adjunta).

. Información del secretario sobre el dossier del viaje de verano 2025, posibles empresas, destinos, fechas, precios…, etc. Tenéis la información disponible en el Blog, pestaña Viaje 2025.

6 Ruegos y Preguntas.

Designación de tres de los asambleístas para que aprueben el acta y la firmen en representación de los demás junto con la Presidenta y el Secretario de la Junta Directiva

     

                                                    Estepona a 29 de noviembre de 2024

                                                                            

                                

Fdo.: Margaret O´Connor                     Fdo: Rafael Rodríguez Medina

 

 -------------------------------------------------------------------------------------

DELEGACIÓN DE VOTO

 

EL/LA abajo firmante, miembro del Club Pinsapos Senderismo y Naturaleza de Estepona, concede autorización a don/doña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . con DNI nº -  . . . . . . . . . . . . para que vote en mi nombre en la Asamblea General Ordinaria a celebrar el sábado día 14 de diciembre de 2023 en el salón del Restaurante Simonito, situado en la Avda. Juan Carlos I, 96 de Estepona, a las 17:00 horas en primera convocatoria y a las 17:30 horas en segunda convocatoria.

 

                                          Firma

 

 

Firmado: don/doña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

 
TRAYECTO A PIE HASTA EL RESTAURANTE DESDE BAR ESTADIO. 

Consulta las indicaciones para ir de Pl. San Fernando a Restaurante Simonito en Avda. Juan Carlos I, 96.

 


GALERÍA FOTOGRÁFICA
(Fotos: Andrea, Lola, Mª Carmen, Mª Ángeles, Esperanza, Jürgen, Juan Luís, Vicente, Antonio y Rafa. Videos: Lola, Mª Carmen, Vicente, Rafa.)