Comenzamos este cuarto trimestre con un paseo por el Valle Bajo del Velerín y el Río Nicola, ruta sin dificultad, para un primer contacto e ir incorporándonos a las rutas semanales, aparcadas, debido a las altas temperaturas de estos meses pasados y las vacaciones.
Desde Estepona partiremos por la Autovía del Mediterráneo A-7 en nuestros coches, hasta llegar a la altura del kilométrico 160,
en sentido Estepona, para iniciar la ruta. Para ello, tenemos que
continuar más adelante por la autovía hasta llegar al kilómetro 162,
frente a la Venta El Perejil, donde haremos el cambio de sentido que nos llevará al comienzo del Camino
de Nicola (km 160 de la autovía) y, continuaremos con el coche por una
estrecha carretera hasta llegar a la altura del puente que cruza la
autopista de peaje, donde dejaremos aparcados los vehículos para
posteriormente iniciar la ruta a pie camino adelante.
Quien lo desee puede alargar la ruta 4 km más, iniciando el recorrido junto al cruce de la carretera.
Por el antiguo Carril de la Sierra
Iniciamos
el recorrido, nada más cruzar el puente, por uno de los ramales del
antiguo “Carril de la Sierra”, a la altura del río Velerín, junto al
Cerro de Manuel Gómez.
Tras recorrer un kilómetro y medio aproximadamente la pista nos conducirá hacia el Cortijo de Nicola rodeados de uno
de los mejores alcornocales de Estepona.
Unos
metros más adelante, nos encontraremos con unas cabrerizas y un ejemplar
de algarrobo que divide la pista en dos partes. Nos detendremos unos
instantes para no asustar al ganado caprino que transita libremente por
la zona y una vez que el dueño lo recoja y los perros se calmen mínimamente continuaremos en
dirección norte hacia el río.
Hacia el “Velerín Bajo”
Iniciaremos
el descenso por el camino que gira hacia la izquierda alejándose de las
cabrerizas.
El
descenso hacia el río es suave por una pista en buen estado y con algo de sombra. Más abajo
comenzaremos a ver ruinas de antiguas edificaciones diseminadas en los
prados que se forman de manera natural junto a la ribera del río.
Una
breve parada para disfrutar de estos prados normalmente muy verdes debido a la humedad del lugar.
Tras
cruzar el río comenzaremos a subir por otra pista en peor estado, debido a
las torrenteras, en la base del Velerín. Tras unos metros de subida
volveremos a divisar en el horizonte el mar, comenzando de nuevo otro
descenso al río, este más pronunciado.
En
continuo descenso, seguiremos caminando en sentido sur cruzando por donde
podamos el río un par de veces más. Caminaremos junto a huertas de
naranjos y algunas viviendas hasta llegar de nuevo a la carretera que une esta
zona con la salida a la autovía, justo debajo del puente que une las dos
lomas del valle por donde discurre el río Velerín.
Ascenderemos
por una carretera asfaltada hasta el cruce con el Camino Nicola donde, tras caminar unos cientos de metros más por la
pista de tierra, llegaremos al inicio de la ruta donde se encuentran
los coches.
Una ruta corta y tranquila por el entorno del Cerro Nicola y el río Velerín para ir preparando nuestro cuerpo para las rutas venideras.
Vuelta a Estepona y fin de la ruta.
Dependiendo de la hora, quien lo desee puede quedarse a tomar unas cervezas, comer o dar por finalizada esta toma de contacto con las rutas.
DATOS GENERALES
Guías: Maragaret O´Connor y Rafa.
Coordinador: Rafael Rodríguez
Entorno: Valle Bajo del Río Velerín, Estepona.
Localidades: Estepona.
Itinerario: Recorrido desde cruce camino Nicola con autovía hasta el Valle Bajo del Río Velerín y Camino Nicola.
Recorrido: Circular.
Duración aproximada de la excursión: 3 a 4 horas.
Salida de Estepona: A las 9.00 horas
desde la Avda. J. Martín Méndez esquina a la calle Diputado Ignacio Mena (subida
al auditorio Felipe VI), junto al Instituto Monterroso.
Punto de encuentro: 09,30 horas junto Puente Autovía comienzo Camino Nicola.
Participantes:
Escribid al whatsaap del club antes de la fecha indicada.Los no socios deberán solicitar Licencia de Día con un coste de 4 € antes del jueves de la semana de la salida.
DESPLAZAMIENTO
En los coches particulares: El
importe lo obtendremos al multiplicar los 14 Km por 2 (ida y vuelta) y
los 28 Km resultantes por 0,30 euros que nos darán 8 euros, importe que dividiremos entre los
ocupantes, exceptuando al conductor.
DATOS TÉCNICOS
Recorrido: Circular.
Longitud: 8 ó 12 km.
Duración aproximada de la excursión:
4 horas.
Dificultad: Baja.
Altura Máxima: 228 m. s.n.m.
Altura mínima: 78 m. s.n.m.
Ascenso acumulado: 429 m.
Descenso acumulado: 430 m
Tipo de terreno: pista y carretera.
RECOMENDACIONES:
Equipo obligatorio (se comprobará antes de salir), dependiendo de la época del año: Botas o zapatos de montaña, bastones, chubasquero,
forro polar, pantalones apropiados, agua, bocadillo, Tarjeta Sanitaria, Tarjeta
FAM y DNI.
Se recomienda: Gorra, guantes,
polainas, gafas de sol, crema de protección solar, silbato, bebidas isotónicas,
frutos secos, fruta fresca, barritas de cereales, cámara fotográfica y
prismáticos.
RECORRIDO EN 3 TRAMOS
Primero:
Desde el cruce del Camino Nicola con la autovía hasta el puente sobre la autopista AP7. Caminaremos por carretera hasta llegar al puente sobre la autopista AP7.
Segundo:
Desde el puente de la Autopista hasta las Cabrerizas. Caminaremos por pista junto al Cortijo Nicola, en
ascenso suave por un bosque de alcornoques hasta la cresta donde se
encuentran Las Cabrerizas.
Tercer tramo:
Desde las Cabrerizas hasta el Valle Bajo del Velerín y vuelta al Camino Nicola. Pista en descenso hasta el río Velerín y tramo en ascenso por carretera hasta el camino Nicola.
CONSIDERACIONES
La descripción que se hace de la ruta es subjetiva y por tanto orientativa. Se basa en informaciones
obtenidas de diferentes páginas de internet y en las apreciaciones personales
de los que las suscriben.
Si decides realizarla en su totalidad,
en parte o utilizar la información contenida en la descripción, documéntate
además en libros y guías especializados de la zona. En ellos encontrarás mayor
y mejor información.
Antes de realizar cualquier ruta hay que valorar: forma física, conocimientos sobre cómo moverse en la montaña,
meteorología, ir debidamente equipado, actuar siempre con prudencia y no
exceder las capacidades físicas.
Los posibles percances sufridos como consecuencia del desarrollo de
la actividad basada en la documentación que aquí se expone de la ruta
son
responsabilidad exclusiva de quien utiliza dicha información.
RECORRIDO POR CARRETERA DESDE ESTEPONA AL KM 160
VISTA SATÉLITE DEL RECORRIDO
Junto a un algarrobo centenario, de izq. a drch.: David Rodríguez, Beatriz González, Lola Criado, Lucia Barriga, Helena Márquez, José García, Violeta Montequín, Miguel De Los Santos, Margaret O´Connor, Mercedes Tovar, Juana Gavilán, Elena Guerra, María Martín, Esperanza Marced, Emilio Jiménez, Mª Ángeles Vera, Antonio Rodríguez y Luisa Vílchez. Hace la foto Rafa.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
Saludos al grupo desde Málaga de Manuel y Carmen. Seguimos caminando con un nuevo grupo. Muchos no nos conocemos , pues hace muchos ( 10 años o más) que compartiamos rutas. Era la época en que Margaret - actual presidenta - ascendiamos al Torrecilla , Miguel Alonso o Javier nos invitaba a su casa de campo a alguna otra comilona.
ResponderEliminar