CRÓNICA: MARGARET O'CONNOR
Salimos nueve compañeros desde el Bar Estadio a las
ocho cuarenta en tres coches. Llegamos a las nueve treinta y cinco a
Algatocín. Como siempre, encontramos dificultad en encontrar
aparcamiento.
Tras incorporarse Pepa de Ronda, Luisa y Antonia de
Jubrique, a las diez empezamos a andar.
La ruta
empieza muy cerca de la plaza. En un pequeño callejón a la derecha
encontramos una estrecha bajada que da a un caminito de tierra, entre
árboles y flores silvestres, con vistas a la montaña y al Valle del
Genal a la izquierda.
Nos encontramos con varios grupos de
procesionarias. Poco a poco el frío da paso a un día espléndido. Dos
kilómetros disfrutando de las vistas... añadimos un kilómetro más (no
previsto) que nos lleva a una finca de ovejas donde disfrutamos viendo a
varios corderos recién nacidos (uno todavía con el cordón umbilical).También podemos ver cerditos pequeños (vietnamitas), gallinas, caballos.
Todo esto gracias a la buena orientación de la guía.
Volvimos
sobre nuestros pasos para luego bajar el barranco de La Loma, entre
cítricos para después cruzar un pequeño arroyo antes de subir la cuesta
hacia el Mirador de El Chorruelo (a las once y media). Después de
disfrutar de la vista panorámica decidimos cruzar el pueblo de Benarrabá
hasta el hotel Banu Rabbah. Tomamos un café allí, en su bonita terraza,
disfrutando de la vista. Allí hicimos la foto del grupo.
Después de
media hora emprendamos la vuelta a Algatocín, esta vez tomando un desvío
a la izquierda para entrar al pueblo por el otro lado, acompañados de
una brisa más fresca.
Salimos a la carretera por
donde bajamos hasta desviarnos a la derecha por un sendero hasta entrar
en el pueblo a las 14:30 horas.
Después de
dejar nuestro equipamiento en el coche de Miguel P. disfrutamos de unas
tortillas y potajes de hinojo en la fiesta del pueblo. Antonio nos
invitó a una copa (gracias, Antonio) y luego luisa y Antonia a un café
en un bar cercano (gracias a las dos).
A las
16:15 emprendemos el viaje de vuelta a Estepona, después de haber
disfrutado mucho de una ruta preciosa en la belleza y naturaleza de la
Serranía de Ronda, en muy buena compañía y luego la fiesta del hinojo.
Gracias a Todos.
DATOS GENERALES
Guías: Margaret O´Connor y Rafael Rodríguez.
Asistentes llamad a la coordinadora: Margaret O’Connor al teléfono número 679 768 088
Entorno: Valle del Genal.
Localidad: Algatocín, Málaga.
Itinerario: Algatocín Benarrabá y Fiesta de la Hinojá.
Recorrido: Circular.
Longitud recorrido: 12,7 kilómetros.
Duración aproximada del recorrido: 5 horas.
Dificultad: Media-Baja.
Desnivel: 356 metros.
Tipo de terreno: camino, senderos y monte a través.
NORMA GENERAL: para participar en la excursión es condición imprescindible ser socio del club y estar federado. Comunicará previamente la asistencia al coordinador/a del club y firmará antes un impreso eximiendo de responsabilidad a los guías y al club.
INVITADOS: podrán participar dos veces al año, como máximo. Solicitarán la “Licencia Federativa de Día” llamando al club antes de las 12 horas del jueves día 3 de Marzo.
DESPLAZAMIENTO EN COCHE: el precio se calculará multiplicando los kilómetros recorridos por 0,23€ y el total se dividirá entre los ocupantes, incluido el propietario. En el caso de hoy, multiplicaremos por 2 los 49,5 kilómetros (ida y vuelta) y el resultado de kilómetros lo multiplicaremos por 0,23 euros el kilómetro que nos da 22,54 euros a dividir entre los ocupantes del vehículo.
EN CASO DE ACCIDENTE: llamad inmediatamente al número de teléfono de Emergencias 112 y al Centro de Atención 24 horas de SERSANET, teléfono 902 107 120.
ASISTENCIA EN VIAJE: ASITUR teléfono 902 110 026
Salida de Estepona: 08:30 horas del Bar Estadio, frente al campo de fútbol San Fernando.
Punto de encuentro: 09:45 horas en la plaza de Algatocín.
Equipo obligatorio (se comprobará antes de salir): zapatos o botas de montaña, bastones, chubasquero, forro polar, pantalones apropiados, agua, Tarjeta Sanitaria, Tarjeta FAM y DNI.
Se recomienda: gorra, guantes, gafas de sol, crema de protección solar, bebidas isotónicas, frutos secos, fruta fresca, cámara fotográfica y prismáticos.
VERSIÓN EN FORMATO PDF PARA IMPRIMIR
RECORRIDO POR CARRETERA DE ESTEPONA A ALGATOCÍN
VISTA SATÉLITE
MAPA TOPOGRÁFICO
PERFIL DE ALTURA

PARTICIPANTES
De izquierda a derecha en el Hotel Banu Rabbah, Antonio Martín, José Luís Gil, Pepe García, Miguel Pernas, Ana Mª de Torres, Eduardo Castilla, María Martín, Antonia Ruíz, Lucía Barriga, Margaret O´Connor, Pepa Aguilar y Manuel Sánchez.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
(Fotos Jose LuísGil)